The Funnies Presenta su EP debut “Todo Nace y Muere”

The Funnies es una banda originaria de Querétaro que construye un universo sonoro fusionando rock psicodélico, dream pop e indie.  Es un universo creado por la compositora, cantante Fa Betancourt. En 2025 debutaron con Agua & Sal, sencillo producido por Fa y el productor musical Alex Patri, que marcó el inicio de su discografía y el punto de partida de un proyecto orientado a la exploración musical e introspectiva.

Este año presentan su primer EP titulado Todo Nace y Muere, un material que recorre emociones intensas, paisajes sonoros y estados mentales alterados, proponiendo una experiencia sensorial para el oyente.

El EP abre con Agua & Sal, una canción sobre el final de una relación y la importancia de dejar ir a tiempo como un acto de sanación. Le sigue Estación, una crónica que retrata la rutina, el vacío existencial y la esperanza que aparece de forma inesperada para recordarnos el sentido de continuar.

El proyecto se completa con dos sencillos más, entre ellos Banana Vape, que expanden la propuesta del grupo hacia un electro-pop con matices psicodélicos, consolidando la identidad de la banda.

Con Todo Nace y MuereThe Funnies se afianzan como una propuesta emergente que combina producción cuidada, letras emocionales y una estética sonora que conecta con lo más profundo de la experiencia humana.

Todo Nace y Muere” es un recorrido sonoro que refleja un proceso creativo íntimo y multicultural. Su origen se remonta a Oregón, un estado costero de EE.UU. donde Fa Betancourt vivió durante tres años y donde nació la idea de dar vida a este proyecto musical.

“Fue allá donde decidí iniciar el proyecto y empecé a componer las primeras canciones. Temas como “Agua y Sal”y “Banana Vape” surgieron en esa etapa”, comparte Fa. Ambas piezas fueron grabadas en su totalidad en Oregón y producidas a distancia por Alex Patri, quien aportó, ideas y dirección musical desde su estudio Mara Versus el Dragón de Fuego.

La producción general del LP estuvo a cargo de Alex Patri, mientras que las letras fueron escritas íntegramente por Fa Betancourt . Además, ciertos instrumentos contaron con la colaboración de otros miembros de la banda, enriqueciendo aún más la propuesta.

“Fue un proceso muy campechano —mezclado en espacios, tiempos y formas—, pero al final todo converge en un disco que refleja lo que soy y lo que viví en esos años”, señala el músico.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: