MUTEK 2025: La Ciudad de México Como Laboratorio Sonoro

Descubre Ciudad de México x MUTEK MX”, el festival propone una ruta creativa que cruza museos, galerías y barrios emergentes, integrando la urbe al tejido de las experiencias musicales. Cada instalación y performance dialoga con su entorno, convirtiendo la ciudad en un laboratorio vivo de experimentación sonora y visual.

Nocturne: el epicentro de la innovación

El corazón del festival es Nocturne, donde convergen estrenos y piezas comisionadas que desafían los códigos del performance electrónico. Destaca la sesión Circle of Live, un proyecto colectivo de cinco horas con Sebastian Mullaert, Pantha Du Prince y Leafar Legov, que despliega improvisaciones continuas en un marco de alto riesgo sonoro. Otros proyectos, como Portrait XO con “The Cost of Connection y Seulement, exploran la intersección entre datos, imagen y sonido, mientras que Ash Fure presenta Animal, obra premiada en la Biennale que redefine los límites de la acústica contemporánea.

Talento global y raíces locales

El cartel mezcla artistas de renombre internacional —Aya, Voice Actor, DJ Travella, Cora Novoa— con propuestas mexicanas de vanguardia, incluyendo DJ Fucci x Iceblade (Las aventuras de Olmechabot), Lyo XS & San Joserra (Borde) y sets en vivo de Andy Martin. Esta combinación estratégica refuerza la filosofía del festival: la innovación se construye en red, entre lo local y lo global, entre lo emergente y lo consolidado.

Destacados de la programación

Tomorrow Comes The Harvest (9 de octubre, Museo Anahuacalli): Un diálogo entre patrimonio, memoria y experimentación sonora, con piezas que interactúan con la arquitectura prehispánica y atmósferas inmersivas.

Nocturne (10 de octubre):Una noche de intensidad total, desde hyper pop experimental hasta sets colectivos de texturas sonoras radicales.

Clausura con Autechre (12 de octubre): Un cierre denso y envolvente, síntesis de la semana de estrenos, que promete redefinir la percepción del tiempo y del espacio sonoro.

Seguridad, inclusión y experiencia

MUTEK 2025 mantiene un aforo íntimo y seguro, con cobertura médica para asistentes, artistas y staff, y formatos accesibles que priorizan la convivencia y el cuidado comunitario. La edición consolida al festival como un espacio donde la experimentación musical y la responsabilidad social coexisten armoniosamente.

Con su curaduría rigurosa y su capacidad de transformar la ciudad en un escenario de experimentación, MUTEK 2025 no solo celebra la música electrónica, sino que la convierte en un laboratorio vivo de arte y tecnología. Una cita ineludible para quienes buscan trascender los límites del sonido y la percepción visual.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: