FLXWERGIRL abre un nuevo universo con “Música de Isekai”, su primer EP. El título hace referencia al género de anime isekai, donde el protagonista es transportado a un mundo paralelo lleno de fantasía y segundas oportunidades. Justo así suena el EP: como un escape emocional, un refugio para quienes buscan salir del ruido cotidiano y perderse entre guitarras, sintetizadores y letras que sangran nostalgia.
Con referencias directas al anime y letras que exploran el desamor, los conflictos adolescentes y la intensidad de sentir, “Música de Isekai” mezcla géneros como rock alternativo, rock pop, city pop, synth pop y trap, creando un sonido híbrido entre lo digital y lo visceral.
Desde Iztapalapa y Nezahualcóyotl surge FLXWERGIRL, un proyecto que nació en 2024 y que combina la sensibilidad melancólica del rock alternativo con la estética brillante y emocional del pop asiático. Su propuesta, a la que ellas mismas describen como “melancholic alternative girly rock”, teje un universo sonoro influenciado por el J-Rock, K-Pop, Anisong, City Pop y el rock alternativo de los 2000’s.
“Música Isekai” abre con “Flower Girl”, una explosión de energía donde el rock alternativo y el garage rock se mezclan con influencias del J-Rock y los clásicos openings de anime. Es una canción sobre los amores imposibles: ese sentimiento de estar con alguien, pero seguir pensando en otra persona. Le sigue “Menita de abril”, una balada de rock pop distorsionado que captura la nostalgia de extrañar a alguien a pesar del tiempo y las circunstancias. Inspirada en el anime Shigatsu wa Kimi no Uso, es una oda al amor que no se apaga. En “Jessica”, FLXWERGIRL combina rock alternativo y garage rock con una estructura sencilla y directa. Es la canción más pegajosa del EP y reflexiona sobre cómo los diferentes lenguajes del amor pueden volverse una barrera dentro de una relación.“End Credits (Flower Boy)” funciona como un pequeño respiro: un interludio instrumental de piano inspirado en Angel Beats!, que prepara el terreno para la siguiente historia. “Quiéreme una noche más”, el primer sencillo promocional, se mueve entre el city pop noventero y lo melancólico. Su letra retrata la incertidumbre del amor no correspondido y la desesperación que nace de la espera. Es una de las piezas más elaboradas del EP, con más de cinco meses de trabajo en composición y arreglos. Con “Tú y yo (Eternamente)”, la artista toma inspiración de Kinoko Teikoku, fundiendo rock alternativo y garage rock para hablar del deseo por un amor imposible, uno que solo podría traer tristeza. Fue escrita y grabada en una sola sesión. “Ella me llama” se adentra en terrenos más experimentales: un tema que fusiona trap y synth pop con bajos 808 y guitarras distorsionadas. Habla sobre el vértigo de enamorarse por primera vez, y cierra con un beat de reguetón que rompe las reglas del género. El viaje termina con “Yohane”, una pieza de garage rock donde el piano marca la melodía principal. Inspirada en un personaje del anime Love Live!, la canción habla del deseo de escapar de la realidad junto a la persona que amas. Es, además, la primera canción que dio origen al universo de FLXWERGIRL.