Carlos Dafé y Adrian Younge se unen en Jazz Is Dead 025, combinando samba, soul y funk con innovación moderna. Arraigado en el rico legado y la profundidad espiritual de Dafé y las poderosas composiciones de Adrian Younge, el álbum une el pasado y el futuro de la música negra de Brasil. Con arreglos exuberantes y ritmos atemporales, es un nuevo capítulo audaz para un verdadero ícono.
“Bloco da Harmonia” es una oda jubilosa al espíritu vibrante del Carnaval brasileño. Sus letras celebran la comunidad, la alegría y las tradiciones eternas de las escuelas de samba. Con imágenes de Mestre-Sala, Porta-Bandeira y los contagiosos ritmos de la batería, la canción captura la esencia de la celebración colectiva. Con las magistrales composiciones de Adrian Younge, la canción combina la conmovedora voz de Dafé con exuberantes arreglos analógicos, evocando la energía colorida de un desfile donde la música, el amor y la vida se unen en perfecta armonía.
En el Carnaval de 2023, yo, Carlos Dafé, carioca del barrio de Vila Isabel, en Río de Janeiro, fui homenajeado por el bloque paulista “ALMA MURIÇOCA”. Desfilé en un Trío Elétrico por la Rua Augusta, cantando canciones de Carlos Dafé, Tim Maia, Jorge Benjor, Hyldon y otros artistas. Después del Carnaval, me uní a la producción de Jazz Is Dead con Adrian Younge, donde creamos una Samba con un estilo americanizado. De repente, me vinieron a la mente los elementos de un desfile de una Escuela de Samba basado en Bossa Nova. Al principio pensé que era una “samba americana”, pero después de escuchar y sentir el ritmo, me di cuenta de que, con su tema y ritmo constante, en realidad era una Samba-Enredo de la vieja escuela. Su ritmo y cadencia permiten a los artistas, especialmente Mestre-Sala, Porta-Bandeira y Passistas, desarrollar elegantemente sus pasos de baile con nobleza. Hoy en día, la Samba-Enredo en Brasil ha perdido su esencia y se interpreta a un ritmo mucho más rápido.