Por @nosoysylvana
La rapera española Safree regresa a México para dar una gira y presentar su más reciente EP Terrenal. El pasado 30 de abril se presentó por primera vez en la Feria de San Marcos en Aguascalientes y el 5 de mayo tuvo una firma de discos en la ciudad de Guadalajara. Ahora estás en la CDMX; el 6 de mayo te presentas en el Foro Hilvana y sé que traes preparado un show con invitados especiales.
Va a ser un show bastante amplio, vamos a presentar los éxitos de siempre, pero con este nuevo disco Ritual estamos ya desvelando por redes sociales todo lo que son los invitados, de momento hemos desvelado a MANCANDY que viene a acompañarnos. Y estén atentos a las redes sociales porque desvelaremos todo luego. Sigue Puebla el 7 de mayo y luego Cancún el 10 de mayo,
¿qué tienes preparado para este cierre de gira?
Creo que va a ser el concierto más nutrido, alimentado y muy condimentado porque vamos a meter mucha cosa, entonces creo que nadie se lo puede perder. Va a ser algo muy especial, habrá muchas sorpresas y ahí los esperamos.
¿Qué representa para ti esta gira por México?
Representa el poder estar siempre 100×100 conectada a este público que tanto me ha dado. Y esta conexión, este vínculo seguir alimentándolo de alguna forma es espectacular.
“Los Charcos” es tu más reciente sencillo; platícame sobre la creación de este tema.
Los charcos es una locura de una sesión de composición, donde yo quería mezclar canto gregoriano con balada y dembow. Al final ha tenido su nombre así y me encanta el resultado final. Es una canción de desamor con la que se puede bailar. Yo siempre digo que si se baila, vale la pena y qué mejor que hacerlo con un dembowsito. Entonces le hemos dado esa forma y a mi me encanta.
Me puse a escuchar tu música y pude notar que aunque hay variaciones en los sonidos o letras a lo largo de cada sencillo o EP, al final siempre se puede distinguir que es tuyo; ¿cuál es la clave para innovar en tu música constantemente, sin perder
la esencia de Safree?
Del EP Terrenal se desprende el tema “White Lotus (Arte II)”, que entendí es una secuela del sencillo “Arte” lanzado en 2021. Platícame sobre esta canción, por qué decidir hacer una segunda parte de un tema y llevar la historia de esta manera.
Si tiene mucho que ver, esa terminación, esa secuela como tú dices, así termina la canción. Yo creo que al final, en “Arte” era pues ese caramelo del principio de la relación donde todo es dulce, bonito, chicloso incluso, y cursi. Y luego se vuelve todo un poquito más turbio y ese golpe de realidad se llama “White Lotus”. Con “White Lotus” lo que pretendíamos era intentar rendirle un homenaje a “Arte” y también unir lo que estaba pasando en ese momento, el fenómeno de la serie The White Lotus.
Si tuviéramos una tercera parte de este tema, ¿de qué se trataría?
Uff, pues si fuera al día de hoy, yo creo que sería sobre el amor propio porque al final de una ruptura es lo que nos queda. Hoy el éxito que se puede obtener gracias a las redes sociales es una locura.
¿Cuál consideras que es el principal factor para que un tema sobresalga de todo lo que
existe actualmente?
Yo creo que va un poco lo que comentábamos antes, de atreverse, pero también tienes que abrir un poco los oídos y los ojos y ver qué es lo que está cautivando a la gente en este momento. Si sabemos que -un ejemplo-, Peso Pluma está siendo el #1 ahora, ¿por qué? ¿Es por su voz, por su estilo; es por las dos cosas? ¿es porque se ve chavito? O sea tienes que ver siempre como cuáles son esos indicadores del éxito y tratar de aplicarlos, pero sobre todo intentar hacer algo distinto también para no caer en lo mismo. Si caemos en lo mismo somos uno más.
Y de este fenómeno que vivimos en la industria musical, ¿consideras que hay un lado negativo?
Yo creo que las cosas se están haciendo más rápido que nunca y se están haciendo con menos mimo, porque les estás dedicando menos tiempo. Una cosa es prepararte un platillo en casa y estar dos horas cocinando, tres horas, cuatro. Y otra cosa es pedir un delivery. No es lo mismo, lo que te va a llegar está cocinado por otra persona, no sabes si va a quedar a tu gusto, está hecho muy rápido. Entonces es la comida rápida versus la alta cocina gourmet.
Para casi finalizar me gustaría que me dijeras, cómo defines a Safree en 3 palabras.
Constancia, tristeza y baile.
¿Algo más que quieras agregar?
Que escuchen mi nuevo disco Ritual, que vengan a los conciertos y que apoyen la música.
Yo creo que la clave está en atreverse. En dejarse llevar y no tener ese miedo, porque realmente cuanto más puristas somos y más cuadriculados a la hora de crear luego hacemos siempre lo mismo y creo que la rutina no le gusta a nadie. Al final hay que hacer cosas nuevas, frescas, distintas.