Astrománticos: “Buscamos que cada versión que se plantee, tenga su propia identidad”

El power trío emerge de Argentina a lo largo de la pandemia y se consolida fusionando las virtudes de Diego Vieites (voz y guitarra), el Chino Galeano (bajo) y Alejo Porcellana (batería).

Sus gustos por el glam rock de los 70s, britpop y el punk power pop, los motivan a trabajar en once temas propios, que finalmente son editados bajo el nombre VOLUMEN II.

Actualmente disfruta del estreno de Fantaterror (y Reptilianos) a través de las plataformas digitales.

¿Cómo los encuentra a nivel banda este último lanzamiento?

Nos encuentra con el inicio de las últimas presentaciones en vivo de nuestro disco, Vol.II; así como recientemente hemos lanzado este nuevo single: Fantaterror, que es un outtake del mismo.

También estaremos publicando en el mes de julio, a modo de despedida , el nuevo video de una canción que pertenece al mencionado disco, “Hacelo Real”.

¿Qué símbolo icónico les afectó más su destrucción para crear Fantaterror?

En realidad no es especifico, salió de la conjunción de ver un audiovisual sobre el Pink Palace de Jayne Mansfield, leer sobre el derrumbe de la casa de Anibal Troilo, y recordar lo que había visualizado en Londres, hace unos años, con todo esto de la Blue plaque. Estos lugares donde se ha producido arte y cambios sociales/culturales, son reemplazados por fast food, o edificios para Airbnb; o simplemente desaparecen sin dejar rastro.

Lo asocié con el comportamiento, los modos y desconexión de las sociedades actuales; También con el pasado, ser dueño de lo que consumís; el espanto de la inmediatez y demás disociaciones que nos llevaron al contexto del presente.

¿Qué elementos debe involucrar sí o sí una canción de Astro para considerarse terminada?

Siempre van a ser las guitarras y melodías amigables al oído, nos gustan esas bandas, Cheap Trick, Manic Street Preachers, T ´Rex, Slade, el powerpop, Badfinger; el punk del primer disco de Cock sparrer, etc. Nos sentimos cómodos, pero también nos falta completar un montón de desafíos musicales del estilo.

¿Cómo se traslada la propuesta al vivo?

Buscamos que cada versión que se plantee para mostrar nuestras canciones (eléctrica, acústica o de estudio) tenga su propia identidad. Poder reproducir las canciones sin que pierdan su esencia.

¿Tienen algún referente musical mexicano con el que se identifiquen y/o que te gustaría compartir escenario?

Ahora mismo, me gusta mucho Gran Sur; pero he escuchado Jotdog, Moderatto, Café Tacuba, Caifanes, Molotov, Fobia y todas esas grandes bandas que ya pertenecen a la cultura Latinoamericana en general.

¿Qué les depara este año?

Tenemos programadas algunas fechas más, incluyendo el interior de Argentina. También el estreno del videoclip “Hacelo Real” y, a su vez, estamos terminando un nuevo EP de 5 canciones para lanzar en septiembre/cctubre de este año.

Escúchalos en Spotify

Míralos en YouTube

Síguelos en Instagram

Total
0
Shares
Contenido relacionado: