Por: Montserrat RM
R1 La Esencia es un rapero dominicano que ha sorprendido y conquistado los corazones y los cuerpos de su audiencia con sus ritmos alrededor del género urbano. Además de tener una gran pasión por la música y su cultura, también está inmerso en el mundo de los negocios, pues tiene su propio restaurante llamado “Dulce Vida Mexican Restaurant” en Miami, ciudad donde vive.
Actualmente se encuentra estrenando una canción llena de ritmo, sabor y sazón en colaboración con una de las más grandes leyendas del reggaetón: Ñengo Flow. Ambos artistas mostraron su talento y plasmaron el sueño de vivir en la ciudad del sol en el tema “Miami Beach”, dejando al descubierto la fiesta y los lujos que se pueden llegar a tener en aquella ciudad.
Ahora que ha llegado el verano la gente podrá disfrutar de este ostentoso tema, el cual te transporta a una de las ciudades más deseadas y amadas por el mundo. R1 La Esencia espera que su proyecto pueda llegar a un mayor público y compartir un poco de su hogar a través de la música. En entrevista con Playlist Magazine compartió algunos detalles sobre su proceso creativo para llegar a tal resultado.
¿De dónde nace “Miami Beach”?
Nace porque vivo aquí en la ciudad de Miami. Me encanta la ciudad, me encanta la vibra, hay muchas personas latinas, tengo mucho tiempo residiendo en la ciudad y creo, es un gusto, realmente el clima, las personas, tengo a mi familia aquí y tengo mi negocio.
La canción me salió muy natural, fue algo que salió muy orgánico, no fue algo planeado; me puse a escribir sobre la ciudad y me salió esa canción que tenemos el día de hoy.
¿En qué momento de tu proceso creativo, se une Ñengo Flow?
Yo tenía la canción ya (la parte mía) y como somos amigos, siempre nos reunimos, no solo a ponernos música, también compartimos temas normales del mundo, nos tratamos como familia, ha sido mi amigo por más de diez años y tenemos una muy bonita relación. Entonces yo le coloqué un par de canciones que eran futuros proyectos míos y una de ellas fue esta, a él le encantó demasiado y me dijo “yo quiero colaborar contigo en esa canción”.
Para mí fue más que un honor, realmente siempre me ha encantado colaborar con él y más después de todo el éxito que ha tenido dentro de la industria musical hasta el día de hoy.
¿Cómo se dio el proceso creativo entre ambos? ¿Tuvieron algún inconveniente?
No, fue de una manera muy natural, tenemos una muy fuerte amistad, nos visitamos mucho y tenemos bastante comunicación. Desde la ropa que utilizamos en el video hasta las ideas que teníamos para plasmar en nuestro arte, siempre fue algo muy coordinado, nos pusimos de acuerdo en todo. Nos tomamos nuestro tiempo para pensar en todo y hacer un trabajo así como el que hicimos, diría yo, tan perfecto y lo que nosotros queríamos demostrar en el video.
Hablando de la parte musical, ¿Conseguiste el resultado que querías?
Sí, el productor me mandó el ritmo y en un viaje de regreso a Miami (ya extrañaba mi ciudad), me puse a escribir con los audífonos en el avión y me salió de repente, se me quedó eso en la mente y comencé a escribir. Llamé a mi amigo, le mandé lo que había hecho y nos pusimos a mejorar la canción.
¿Tuviste alguna dificultad al momento de escribir la letra? Si tu respuesta es sí, ¿Cuál fue?
Fue en una rima que hago en la canción, tuve un bloqueo creativo, me quedé por un par de días sin encontrar una parte que siguiera la línea; estaba tan perfecto lo que estaba diciendo y no se me ocurría algo para seguir escribiendo a ese nivel. Solo esa parte, eso fue un poquito difícil.
¿Lograste plasmar la letra en el video musical? ¿La pasaste bien?
La pasé bien, solo pasé mucho calor por la bata que complementaba mi outfit, daba demasiado calor y estaba tomando alcohol, la combinación me dio un calor increíble; independientemente de eso, la gocé mucho. También comimos mucho, alitas, pastelitos y diversos snacks, no faltó nada gracias a Dios.
Compartimos un gran momento y pudimos plasmar la idea que queríamos para el video. El director y su gente aportaron muchísimo, pero nosotros básicamente producimos el video porque ya teníamos una idea de lo que queríamos desde el principio. Mi compañía, Ñengo Flow y yo nos encargamos de organizar toda la línea gráfica, el director vino con su crew a filmar.
¿Qué es lo que más disfrutaste?
El final y ahora cuando veo el vídeo, no el proceso de hacerlo porque fue mucho estrés, mucho trabajo y es difícil, pero ahora que puedo ver el video una y otra vez, estoy convencido de que lo hicimos bien. Eso es lo que más me gusta, ver la parte final.
Si pudieras describir Miami con tres palabras, ¿Cuáles serían?
Sol, playa y arena.
¿Qué viene para tu carrera?
Viene un EP que estamos trabajando, pero por lo pronto estamos enfocados en este sencillo “Miami Beach”, estamos tratando de llevar esta canción a donde nunca he tenido una canción antes y estamos muy contentos del resultado que estamos teniendo. Espero que todo el mundo la siga disfrutando y la siga descargando en su plataforma favorita, “Miami Beach” con mi hermano Ñengo Flow.