Niño Flor presenta su Álbum “Entonces las cenizas flotan”

Desde la Ciudad de México, el compositor, productor, escritor y multiinstrumentista Santiago Garduño Nava (él/elle) presenta su proyecto solista Niño Flor, una exploración sonora que disuelve las fronteras entre lo orgánico y lo abstracto. Su música busca romper las barreras del sonido a través de la experimentación con texturas ambiguas, paisajes ambientales y estructuras que respiran como si fueran parte del mundo natural.

Este mes de noviembre nos presenta su Álbum debut llamado “Entonces las cenizas flotan“, un material de 11 canciones, el punto de partida de Niño Flor fue íntimo y accidental: “El álbum nació en medio de la pandemia, intentando sacar ideas en el piano. Empecé a grabar unas capas ambientales dentro de él que me fascinaron, era muy distinto a todo lo que había hecho, y decidí guardar ese demo como entonces las cenizas flotan”, cuenta Santiago. “Ahí me di cuenta que eso debía de ser algo más que solo una canción o un demo.”

Antes de este proyecto, Niño flor exploraba territorios de la electrónica experimental, pero una inquietud constante lo llevó a fusionar su formación como pianista con su amor por el folk, los arreglos contemporáneos, el impresionismo y el jazz. Esa convergencia marca un cambio profundo en su trayecto como compositor.

Inspirado por la naturaleza y su constante transformación —el ciclo de florecer, marchitar y renacer—, Niño Flor se nutre también del cine de Miyazaki y Ryusuke Hamaguchi, así como de obras musicales como Nothing Is Still de Leon Vynehall o De Todas las Flores de Natalia Lafourcade.

El álbum propone una narrativa simbólica: un personaje que observa a una garza entre las montañas y emprende un viaje para alcanzarla. En su recorrido enfrenta peligros, salta sobre el miedo y aprende a mirar atrás con amor, comprendiendo que el pasado es efímero. Al final, se entrega al viento, muere y renace como cenizas flotando.

Más que un álbum, Niño Flor es un proceso de mutación espiritual. Una reflexión sobre la muerte no física, sino la que permite resurgir, florecer y volver a empezar.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: