Jaime Pareja, conocido por su seudónimo La Guarida del Dragón, da un paso audaz en la música peruana con TrashCRIOLLO, un álbum que redefine las fronteras de la música tradicional del Perú al fusionarla con géneros contemporáneos como la psicodelia, la electrónica y el punk. Este trabajo se presenta como una evolución natural del folklore peruano, pero con una nueva perspectiva que lleva las raíces afroperuanas a un espacio sonoro que jamás se había explorado, destacándose como una propuesta vanguardista que respeta, pero desafía, las convenciones del pasado.
TrashCRIOLLO no es un disco más en la escena musical peruana, es una obra que fusiona lo clásico con lo moderno de manera impecable. La inclusión de guitarras criollas distorsionadas y beats de hip-hop refleja la capacidad de Pareja para reinventar lo tradicional, mientras mantiene la esencia de la música peruana. Cada tema es una amalgama perfecta entre lo rítmico y lo experimental, creando un crisol sonoro donde el legado musical del Perú se encuentra con la modernidad. Este enfoque no solo rinde homenaje a las tradiciones afroperuanas, sino que las coloca en un contexto global y contemporáneo, ofreciendo una visión fresca y actualizada de lo que significa ser peruano en el siglo XXI.
Lo que distingue a TrashCRIOLLO de otros discos es la valentía de Pareja para explorar territorios sonoros desconocidos sin perder la conexión con sus raíces. La psicodelia se mezcla con los patrones rítmicos afroperuanos, mientras que la electrónica y el punk aportan una energía cruda y rebelde que da una nueva vida a la tradición musical del país. Esta fusión de géneros crea una experiencia auditiva que es tanto desafiante como emocionante.
Lo más destacable de TrashCRIOLLO es su capacidad para romper barreras tanto culturales como sonoras. Es un álbum que no teme cruzar fronteras geográficas o musicales, lo que le ha permitido llamar la atención de medios internacionales como Rolling Stone, que lo incluyó en su lista de “Los 20 artistas y canciones que deberías conocer”. Este reconocimiento no es casualidad, ya que TrashCRIOLLO ha logrado captar la atención de una audiencia global, mostrando que la música peruana tiene mucho que ofrecer en el ámbito internacional.
En definitiva, TrashCRIOLLO marca un hito en la evolución de la música peruana contemporánea. La Guarida del Dragón ha logrado lo que pocos artistas han podido hacer: crear una propuesta que no solo celebra las tradiciones sonoras del Perú, sino que las lleva hacia un nuevo horizonte. Con este disco, Jaime Pareja abre nuevas posibilidades para la música latinoamericana, demostrando que la tradición y la experimentación pueden coexistir de manera perfecta, dando paso a una nueva era en la música del continente.