A veces la música se convierte en un reloj detenido, esperando el momento exacto para volver a girar. El músico y poeta peruano Erus Símera vivió la fiebre del rock en los años noventa, se apartó de los escenarios y décadas después, con la serenidad de los 50 años, decidió desenterrar canciones que nunca dejaron de latir en su cabeza. ‘E.S.’, su segundo álbum, es la prueba de que el tiempo es solo un concepto cuando se trata de pasión.
No se trata de nostalgia, sino de un reencuentro con la autenticidad. Este álbum no busca replicar lo que fue, sino construir algo desde la experiencia. Con influencias que van del rock al blues, pasando por el ska y el reggae, Erus entrega un trabajo donde el amor, la crítica social y la irreverencia se entrelazan en composiciones que suenan directas, honestas y, sobre todo, vividas.
La historia de Erus Símera es la de alguien que no dejó que la edad definiera su camino. Lo que empezó como un regalo de cumpleaños se convirtió en una nueva etapa artística, en la que la poesía y la música se funden con naturalidad. En este álbum hay cuestionamientos, emociones sin filtros y una certeza: aún queda mucho por decir.
Mientras la industria sigue obsesionada con lo joven y lo inmediato, Erus Símera propone una alternativa distinta: canciones construidas con paciencia, sin urgencias ni fórmulas preestablecidas. ‘E.S.’ no busca encajar, simplemente existe, y en esa libertad encuentra su mayor virtud.