Entrevista con Monte Meteoro: No es no-pshych, no es shoegaze; es nuestro

Existen sucesos que solo podrían ocurrir en un momento y un lugar específico de la historia, incluso si estos rompen con toda lógica. El movimiento de la Psicodelia en México podría definirse así: nadie jamás pensó que viviríamos una época en la que el género se tocaría de punta a punta del país, que tendría su propio festival emblemático y que, además, reuniría a uno de los públicos más fieles y aferrados que puedan encontrarse en la actualidad.

Al prender nuestro radar en esa escena, nos encontramos con Monte Meteoro, un proyecto de Monterrey formado por Mauro, Trigos, Joe y Abraham que para los puristas tendría que definirse como Neo-Psych, Post Rock, Noise y Shoegaze; pero que para ellos es “como si las pesadillas que tienes después de comer mucho se convirtieran en música”. 

Luego de más de tres años en el ruedo y una pandemia superada, Monte Meteoro está más viva que nunca y se hicieron un espacio para platicar con nosotros previo a su show en la Ciudad de México en el No Somos Nada Distro Café de la Colonia Roma junto a ACTY y Mirror Revelations.

Ya no son unos adolescentes y lo saben; de hecho, parte de la fuerza discursiva de su material viene de las diversas crisis existenciales que los cuatro han atravesado juntos y por separado. La reflexión y los cuestionamientos constantes han hecho que Monte Meteoro sea su desahogo, su segundo trabajo y, todavía, su gran sueño.

“Creo que la clave por la que hemos persistido es que desde el principio nos lo hemos tomado como nuestro segundo trabajo, tan importante como el primero: no solo le invertimos dinero y tiempo, también abogamos por un proceso de aprendizaje constante y de la optimización de los recursos como proyecto autogestivo y emergente”.

Cuando uno los escucha hablar se siente como si fueran consecuencia de la misma cepa, una inquieta y voraz que rompe todo a su paso para poder sacarse lo que le apriete el pecho. Sobre eso, coinciden en que todo el tiempo piensan en Monte Meteoro y en su música:

A veces las ideas nos llegan dormidos y la primera reacción es despertarse para grabarla; otras veces nos llega en el camino al trabajo, en pleno Metro, como si el sonido en nuestras cabezas de sincronizara con los rieles; también aparece mientras hacemos cosas de oficina y el más mínimo detonante genera estructuras rítmicas en nuestra cabeza.  No es pretensión, es que amamos lo que hacemos“.

Como banda en crecimiento les ha tocado lidiar con todo tipo de condiciones: lugares poco convencionales para tocar, públicos de dos personas, públicos llenos… Y no se awitan; más bien lo valoran como algo que tiene que suceder para llegar a donde quieren.

“Todos esos momentos difíciles se van cuando sientes la vibración de los amplificadores y la energía de la gente comprometida con disfrutar la música. También los amigos y las conexiones te salvan: ahora mismo es maravilloso que puedes hacer amigos de todas partes de México con tal solo un mensaje de Instagram“.

Y es que Monte Meteoro aparece en un momento inmejorable en el que los prejuicios y las rivalidades se han empequeñecido y el ímpetu por fortalecer a la comunidad se impone.

Por eso mismo les emociona tanto su show en la Ciudad de México: porque es la oportunidad de reunirse con amigos y escuchar otros proyectos con los que tienen una conexión muy sólida.

Siguen siendo fans de la música y no tienen empacho en expresarlo.

La música con y entre amigos adquiere otro significado“.

Finalmente, como banda independiente se ven en la obligación de gestionar cada aspecto del grupo: desde lo creativo hasta los administrativo. Su postura al respecto de aleja de los berrinches y prefiere asumirlo como una labor integral que tarde o temprano rendirá sus frutos.

Sabemos que a veces toca hacer cosas que tal vez no queremos hacer o que el principio no entendemos; sin embargo, cuando te denominas DYI lo debes llevar a cada ámbito de tu proyecto; y eso eventualmente, cuando se cosechen los resultados, te da una satisfacción que hace que todo valga la pena“.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: