DELTA ESTRENA SU NUEVO SENCILLO ¨CONTIGO¨

Con el lanzamiento de su nuevo EP *Contigo*, Delta inaugura un ciclo emocional y sonoro que refleja la madurez del trío dentro del rock alternativo mexicano. En conversación exclusiva, la banda comparte el trasfondo creativo, la visión del proyecto y el viaje personal detrás de esta producción.

1. “Contigo” marca el cierre de una etapa para la banda. ¿En qué momento sintieron que este EP representaba un antes y un después en su historia musical?

MARIO: Para mí, el EP Contigo marca un antes y un después en la historia de Delta. Sentíamos la necesidad de renovar nuestra narrativa, explorar nuevos sonidos y experimentar con ritmos distintos, y este material refleja de manera clara esa búsqueda. Después de un largo periodo publicando únicamente sencillos, sabíamos que era momento de ofrecer un proyecto más sólido y cohesionado. La inclusión de una versión de “Bailo con mi sombra” de Miguel Mateos —un cover que nació de forma espontánea durante un jam— nos permitió incursionar en un
territorio diferente y conectar con una audiencia más amplia, mostrando además un grado de madurez que hemos alcanzado sin perder la esencia que siempre ha definido a la banda.
Este EP representa una evolución natural en nuestro sonido: lo sentimos más maduro, más definido y, al mismo tiempo, profundamente conectado con el trabajo constante que hemos venido puliendo a lo largo de los años.

2. El sencillo homónimo mezcla electrónica, guitarras cálidas y una carga emocional muy íntima. ¿Cómo lograron hallar ese equilibrio entre la fuerza del rock y la sutileza del pop contemporáneo?

LUIGGIO: Creo que, más que cualquier otra cosa, lo que define esta etapa es el tiempo que hemos pasado juntos como banda. Llevamos más de diez años tocando, y esa trayectoria natural se refleja en la evolución de Delta: ahora buscamos sonidos más cálidos, íntimos y profundos, tratando de encontrarnos a nosotros mismos tanto en la música como en las letras. Sin duda, algo que siempre nos ha caracterizado es nuestra pasión por el rock y la energía de la música electrónica. Esa fusión ha sido esencial en nuestro estilo. Sin embargo, en este nuevo EP decidimos incorporar ligeros tintes de pop para darle un giro sutil a nuestro sonido, y creemos que logramos un equilibrio muy sólido y fresco.

3. La letra de “Contigo” habla de un amor vivido sin reservas. ¿Qué tan desafiante fue para ustedes abrir una faceta tan vulnerable en un género donde la crudeza suele dominar?

ARMANDO: Creo que “Contigo” es un tema desafiante, pero, al mismo tiempo, profundamente liberador. Al escribir una canción así, uno intenta ser lo más honesto posible, porque aborda emociones intensas y estilos que exponen nuestra vulnerabilidad. Y para nosotros, mostrar esa vulnerabilidad es una fuerza, no una debilidad. Siempre ha sido importante hablar del amor en todas sus formas y etapas. Aunque el rock puede ser crudo —y tenemos canciones con temáticas más duras, como “Nadie”— nuestro sello siempre ha sido el amor. Es la emoción que nos mueve, la que guía nuestras letras y la que mejor representa lo que somos como banda.

4. El videoclip, dirigido por Daniela Rodríguez, acompaña visualmente esta narrativa emocional. ¿Qué buscaban transmitir con la estética del video y cómo fue trabajar con ella?

ARMANDO: Realmente ya llevamos varios videos trabajando con Dani, y la verdad es que es una creadora sumamente talentosa en quien confiamos plenamente. Ha dirigido varios de nuestros videoclips y siempre le damos libertad total porque sabemos que sus ideas son frescas, sólidas y están completamente alineadas con lo que buscamos transmitir.
En “Contigo” no fue la excepción: Dani logró dar en el clavo una vez más. La elección de los actores y la manera en que interpretaron la historia aportó una fuerza emocional muy especial. El resultado final nos encanta: una narrativa que celebra la entrega total al amor, donde la pasión y la ternura se entrelazan. El video retrata distintas etapas de una relación, y creemos que Daniela supo transmitirlo con sensibilidad y claridad a través del guion que desarrolló.
Para nosotros, trabajar con Dani siempre es un verdadero deleite. Ha logrado capturar la esencia de nuestra música y complementarla visualmente de una manera que potencia nuestro mensaje y nuestro sonido.

5. Este año tuvieron una gran exposición con “Enciende Mi Sangre”, proyectado en las pantallas del Metro CDMX. ¿Qué impacto tuvo para ustedes conectar con miles de personas en un espacio tan cotidiano y masivo?

MARIO: Sí, afortunadamente tuvimos la oportunidad de que nuestro videoclip “Enciende mi Sangre” se proyectara en las pantallas del Metro de la CDMX. El impacto fue sumamente positivo y satisfactorio. Saber que miles de personas pudieron vernos y escucharnos en un sistema de transporte tan importante como el Metro de la Ciudad de México es realmente significativo para la trayectoria de Delta. Además, muchas de esas personas nos descubrieron y comenzaron a seguirnos gracias a esta proyección, que representa justamente uno de los objetivos al crear una obra musical y audiovisual.
Esta exposición también complementó las presentaciones que realizamos a inicios de año dentro del propio Metro, un espacio que siempre ha sido muy especial para nosotros.
Este logro no habría sido posible sin el trabajo de todo el equipo de Delta: la dirección de Dani, la fotografía de Black Halo, y la dedicación de cada integrante involucrado. Abordamos cada proyecto con profesionalismo, creatividad y entrega, y resultados como este nos impulsan a seguir creciendo. Sin duda, es un momento muy importante y valioso en nuestra carrera.

6. Ahora que este EP abre una nueva etapa para Delta, ¿qué pueden adelantarnos sobre la dirección sonora y conceptual que están explorando para sus próximos lanzamientos?

LUIGGIO: Siempre buscamos avanzar en la exploración de nuevos conceptos, nuevas músicas y nuevos sonidos que nos inspiren y nos conmuevan. Queremos crear algo que no solo nos mueva a nosotros como banda, sino que también despierte emociones profundas en nuestro público. Ese es nuestro objetivo: tocar almas con nuestra música, incluida la nuestra.
Por ello, nuestro camino siempre será seguir creando con la mayor dedicación posible, encontrando y reencontrándonos a través de cada canción, manteniendo viva esa búsqueda constante dentro de nuestro propio sonido.

ARMANDO STEINER: VOZ/GUITARRA
LUIGGIO: BAJO
MARIO CASTELÁN: BATERÍA
LETRA: ARMANDO STEINER
MÚSICA: ARMANDO STEINER, LUIGGIO, MARIO CASTELÁN
PRODUCCIÓN: ARMANDO STEINER
DIRECTORA VIDEO: DANIELA RODRIGUEZ

Total
0
Shares
Contenido relacionado: