John Fogerty

John Fogerty reestrena dos nuevos rolotas: “Born On The Bayou” y “Lodi”

El legendario John Fogerty —sí, el crack de Creedence Clearwater Revival y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll— está de vuelta con nueva música. Pero no es cualquier regreso: lanzó nuevas versiones de dos clásicos, “Born On The Bayou” y “Lodi”, como adelanto de su próximo disco Legacy: The Creedence Clearwater Revival Years, que sale este 22 de agosto vía Concord.

Este álbum no es solo una regrabación. Es Fogerty tomando el control total de su legado (por primera vez es dueño de su propio catálogo de CCR) y reimaginando 20 de sus canciones más icónicas, como “Proud Mary”, “Bad Moon Rising” y “Fortunate Son”, pero ahora con un toque más maduro, más emocional… y con sus hijos Shane y Tyler como cómplices musicales.

“Lodi”, por ejemplo, no solo suena distinta: se siente distinta. Fogerty se metió de lleno en el mood con el que escribió esa rola hace más de 50 años, y ahora su voz trae consigo décadas de vida, experiencia y emoción. “Tuve que reconectarme con esa época… volver a ese estado mental”, dijo sobre el proceso de grabación.

 

 

Legacy es mucho más que nostalgia: es una celebración familiar. Fue producido por John y su hijo Shane, con la participación de su otro hijo Tyler, y con músicos pesados como Matt Chamberlain, Bob Glaub y Bob Malone. La mezcla la hizo el legendario Bob Clearmountain, así que ya sabes que va a sonar brutal.

El anuncio del disco llegó justo después del show sold out por el cumpleaños #80 de Fogerty en el Beacon Theatre de Nueva York, donde Rolling Stone lo llamó “explosivo” y destacó su energía y actitud. Spoiler: pocos rockeros de 80 años suenan así de potentes.

Y sí, este lanzamiento llega en un gran momento para John. Viene de presentarse en festivales enormes como JazzFest, Glastonbury y el Hollywood Bowl, y su gira “Celebration Tour” está completamente agotada. Además, acaba de ser reconocido en los American Music Honors y ha colaborado con gente como Eric Church y NASCAR.

Pero más allá de todo eso, Fogerty lo tiene claro: lo más importante sigue siendo la música. Y Legacy es la prueba.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: