Tras una breve pausa, Tulsa regresa a México para ofrecer una presentación el próximo 1 de mayo en Bajo Circuito, donde presentará su más reciente álbum, “Amadora” junto a algunos de sus sencillos más emblemáticos.
En septiembre de 2019, Tulsa visitó la Ciudad de México y ofreció un concierto en el Foro Del Tejedor, logrando un Sold Out. Para este 2025, la artista española ha lanzado dos nuevos sencillos: “Vienen de pasarlo bien con Tulsa”, en colaboración con Repion, y “Viernes con Rufus T. Firey”, junto a Rufus T. Firey.
Además, la española formará parte de la segunda edición del Festival Sonorama México 2025, donde compartirá escenario con artistas de renombre como Nacho Vegas, La Casa Azul, La Habitación Roja, Carlos Ann, entre otros.
Tulsa, es una compositora y cantante vasca que inició su carrera musical a finales de los 90´s como parte del grupo de punk pop femenino Electrobikinis. Desde 2007, la artista ha lanzado siete discos: “Sólo Me Has Rozado”, “Espera La Pálida”, “La Calma Chicha”, “Los Exiliados Románticos”, “Centauros”, “Ese Éxtasis” y “Amadora”. Sus canciones, escritas en castellano, son relatos cantados con un marcado enfoque pop. Entre sus temas más conocidos encontramos: “Inertes”, “Oda Al Amor Efímero”, “Vienen de pasárselo bien con Tulsa”, “Seguramente Me Lo merezco”, entre otros
Influenciada por una amplia variedad de artistas femeninas de géneros diversos, como la canción melódica, el blues y el dream pop, su música bebe tanto de Mari Trini como de Beach House, pasando por Bessie Smith o Karen Dalton. Su pasión por el cine la ha llevado a colaborar en varios proyectos cinematográficos, como la banda sonora de Los Exiliados Románticos de Jonás Trueba, que recibió la Biznaga de Plata en el Festival de Málaga, o en el mediometraje “Ignonauta” de Raúl Santos.
En 2007, fue nominada al Grammy Latino como artista revelación. A finales de 2023, publicó su séptimo disco de estudio, Amadora, a través de su propio sello, Matxitxako. Este álbum ha sido reconocido como uno de los mejores del año por medios como Muzikalia y Jenesaispop, y su versión teatral fue escrita y dirigida por la dramaturga María Velasco (Premio Nacional de Literatura Dramática 2024).
En reconocimiento a su trayectoria, a finales de 2024 el Ministerio de Cultura le otorgó el Premio Nacional de Músicas Actuales 2024, un galardón previamente concedido a artistas de renombre como Joan Manuel Serrat, Sílvia Pérez Cruz o Rodrigo Cuevas. En abril de 2025, se lanzará en vinilo de 12” su aclamado disco Amadora, en respuesta a la creciente demanda de su público fiel.