Promiseland es el proyecto de Johann Rashid, músico australiano radicado en Nueva York cuyo sonido mezcla la energía punk con beats electrónicos y una presencia escénica visceral. Su propuesta llamó la atención de Julian Casablancas, quien lo fichó para Cult Records describiéndolo como “el futuro príncipe de la anarquía”.
En su más reciente visita a México, grabó una sesión en vivo en Codependiente, estudio de la Ciudad de México, acompañado por invitados como Erik Deutsch (The Black Crowes), Pablo Cantú (ex Reyno, POLARIS) y Rodrigo Blanco (Rey Pila). La grabación también incluye la colaboración de Daniella Valdez, actriz, modelo y cantante mexicana que lidera el colectivo Mazmorra Brillante.
Sobre esto, platicamos con Johann. Aquí lo que nos contó:
¿Cómo surgió la idea de formar equipo para esta sesión?
Fue un proceso orgánico. Paso mucho tiempo viajando a México para dar conciertos y pasar el rato. A lo largo de los años, he establecido muy buenas relaciones con algunos músicos increíblemente talentosos. Así que me pareció una buena idea reunirnos y tocar algunas canciones. Al principio solo quería tocar “Consultation” en directo, ya que no encaja en mi repertorio habitual. Pero cuando todos se reunieron, tenía sentido hacer una gran sesión.
¿Qué papel desempeñó cada persona en la sesión, tanto musical como creativamente?
Todos tuvieron la oportunidad de añadir su propio toque a las canciones existentes. Pablo Cantú y Santiago Carranza produjeron la sesión en vivo y le dieron un toque especial en el proceso de mezcla.
¿Cómo describirías el proceso de grabación?
Hicimos un ensayo, escuchamos las canciones que queríamos tocar y cada músico aprendió su parte, ya que lo grabamos todo en una tarde. Fue una experiencia muy fácil y relajante. Una oportunidad para divertirnos y vivir el momento de la música.
¿Crees que este tipo de sesiones ayudan a romper las barreras entre géneros y escenas musicales?
Por supuesto, estas sesiones brindan la oportunidad de escuchar la composición de una canción, con la posibilidad de presentar las obras de una manera diferente. Invitar a otros músicos a colaborar amplía el alcance de la audiencia. Para mí, esto es muy importante en la música, especialmente con toda esta avalancha de contenido de IA en línea. Es importante documentar una escena y compartir colaboraciones.
¿Hay alguna anécdota divertida o inesperada que recuerdes de la grabación?
Siempre me estoy riendo de algo, ¡pero no recuerdo qué me pareció gracioso ese día! Jajajaja (risas en español).
¿Qué lecciones aprendiste al trabajar juntos en este proyecto?
¡He aprendido que es muy importante mantener vivas las conexiones que se hacen mientras se viaja por el mundo! Cruzar fronteras y conectar escenas significa que mi casa es su casa y viceversa.
¿Qué mensaje te gustaría dejar a las personas que ven y escuchan esta colaboración?
Simplemente hagan cosas con sus amigos y diviértanse haciéndolas. Pronto nos habremos ido, así que hagan en vida las cosas que los hagan felices.