Pablo SK: “es una canción que me hizo profundizar”

El nuevo EP del artista argentino se vuelve más tangible con un segundo adelanto, cuyo mensaje atraviesa la pérdida y el refugio donde transitar esos tiempos carentes de color.

Tras un intenso trabajo sobre la armonía y contrapunto, el piano y los arreglos de cuerdas se amalgaman a la perfección con el resto de los instrumentos involucrados. Dando como resultado un sonido dinámico y melódico.

Pero la obra no queda completa hasta lograr una propuesta audiovisual que refleje lo que transmite la canción. Así el paisaje grisáceo de los primeros fríos intensos de Buenos Aires se convierten en el escenario ideal para llevar adelante el rodaje de un momento épico.

¿Cómo te encuentra este último lanzamiento?
Este lanzamiento me encuentra feliz, con gran expectativa porque estamos haciendo una apuesta musical muy fuerte, tanto en la parte de la composición como en el trabajo audiovisual. Lo creo superador a lo que antes he hecho.

¿Qué disfrutaste más durante el proceso de grabación?
Disfrute todo, es una canción que me hizo profundizar para intentar reflejar lo que me estaba sucediendo. Primero fue eso justamente, qué historia y cómo la iba a contar. Luego darle todo el marco melódico para armar la canción. Y a nivel instrumental, la composición orquestal fue increíble.

¿Qué elementos debe involucrar sí o sí una canción tuya para considerarse terminada?
Siempre dije que las canciones tenían que sentirse (antes de ser editadas o incluso elegidas) como un martillazo, generar piel de gallina; y eso fue primordial a la hora de elegir este tema.

Uno nunca las siente terminadas porque piensa que se puede hacer algo más, pero, hay que aprender a soltarlas.

¿Tienes algún momento del día o lugar donde percibas mayor inspiración para componer?
No, la inspiración llega, la música cobra vida y uno tiene que dejarla ser. Esta canción tuvo 3 momentos: uno, hace como 8 años, donde simplemente aparecieron acordes encadenados. El año pasado, cuando se le dio el cierre a la estructura melódica, y en febrero de este año “apareció” completa. Por eso creo que no es necesario apresurar el proceso compositivo, sí escuchar lo que está sucediendo internamente con lo que se quiere expresar

¿Qué te depara este año? ¿Piensas en alguna gira latinoamericana de presentación?
Este año seguiremos trabajando en la grabación de las dos canciones que concluyen el EP ” HAZ QUE SUCEDA”. Seria hermoso poder realizar una gira latinoamericana. Estamos centrados en seguir explotando y difundiendo la experiencia de inmersión: “Directo a tus Oídos”; la cual es muy bien recibida en Argentina.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: