¡La espera ha terminado! La banda castellano-leonesa presenta “La Mitad”, un álbum que representa un gran salto en su evolución musical. Tras adelantarnos sencillos como “Sentirme Vivo”, “Ahora que todo está bien” y “Pudo Ser”, hoy nos sorprenden con un LP completo de 9 canciones que consolidan su identidad sonora y emocional.
Con potentes títulos, MINIÑO nos invita en esta entrega a un viaje emocional e introspectivo, ideal
para acompañar y reflexionar sobre los duelos de la vida. El álbum abre con “Bicho Raro”, un tema que narra la historia de alguien que ha luchado por encajar en un molde que no le pertenece. A través de esta canción, la banda reivindica con fuerza que ser diferente no solo está bien, sino que también es valioso.
Le sigue “Sentirme Vivo”, una pieza cargada de nostalgia y reflexión. Con una lírica honesta, aborda el paso del tiempo y esa sensación de añoranza que llega con la madurez, sin perder la esperanza ni la emoción por el presente.
En la tercera posición encontramos “Ahí No Pasa Nada”, un tema melancólico que, pese a su aparente calma, esconde un silencioso grito de auxilio ante el paso del tiempo. Sin embargo, entre su atmósfera nostálgica emergen palabras de consuelo que nos invitan a respirar profundo y entender que, al final, “no pasa nada” . o al menos, no tanto como creemos.
En la quinta posición, justo en el corazón del álbum, llega “La Mitad”, el sencillo que da nombre al disco. Esta canción, de sonoridad más relajada, nos sumerge en una introspección profunda tras una ruptura. Con letras que exploran el cuestionamiento personal y las emociones a flor de piel, MINIÑO muestra aquí su faceta más vulnerable y honesta.
Lejos de encasillarse en un solo género, el álbum escapa de las etiquetas fáciles. “La catalogación de este disco es compleja, pero el oyente decidirá dónde y cómo quiere guardarlo”, aseguran desde la banda.
Aunque MINIÑO evita caer en la redundancia de hablar siempre sobre relaciones, cuando esta propuesta compositiva llegó, decidieron llevarla hasta el final, confiando en su fuerza emocional, hasta convertirla en lo que hoy se presenta como un trabajo honesto, íntimo y profundamente humano.
Cabe destacar que actualmente la banda se encuentra de gira por diferente ciudades de España.