Indie rock peruano: Ohmar con H y su álbum debut “Margo y las Pequeñas Galaxias”

El músico y compositor peruano Ohmar con H presenta su primer álbum de estudio, “Margo y las Pequeñas Galaxias”, una obra que se mueve entre el indie rock, el folk y el noise melódico. El disco llega como un manifiesto personal y visceral que refleja pérdidas, transformaciones y la necesidad de reinventarse, temas universales que conectan más allá de la escena limeña y abren paso a un nuevo rostro del indie latinoamericano. Escúchalo aquí. 

Conocido por haber participacion en el proyecto El Kamikaze y por sus mixtapes de corte más acústico, Ohmar con H ha encontrado en este álbum el espacio para concentrar todas sus energías creativas. El resultado son ocho canciones que oscilan entre la catarsis y la celebración, donde guitarras intensas, bajos vibrantes y letras confesionales guían al oyente por un viaje emocional que aborda la nostalgia, la ruptura y, al mismo tiempo, la posibilidad de sanar.

El título del álbum es también una declaración íntima: está inspirado en Margo, la gata que acompañó al artista durante años y cuya pérdida marcó profundamente el proceso creativo. Esa despedida se transforma en música con una energía renovadora: entre reversiones, nuevas ideas y un largo proceso de producción, Ohmar consiguió darle a cada track un tono único, que va de la balada introspectiva al indie punk lleno de euforia.

Canciones como “Canción para hacerte bailar”, con un espíritu rebelde y energético, o “En la oscuridad”, que mezcla positividad con un aura radiante, muestran la amplitud sonora del disco. Mientras que piezas como “Perdedor” o “Nunca lo voy a saber” exponen el lado más humano del artista: aceptar las derrotas, reconocer los errores y seguir adelante. Este contraste convierte al álbum en un mapa emocional que retrata con honestidad los 20’s y sus inevitables contradicciones.

Con “Margo y las Pequeñas Galaxias”, Ohmar con H se suma a la nueva generación de artistas peruanos que están trazando un camino fresco y contundente en la región, demostrando que el indie latinoamericano está lleno de voces capaces de hablar desde la intimidad y la rabia con un lenguaje propio. Un debut que no solo consolida su presente artístico, sino que lo proyecta como uno de los nombres a seguir dentro de la escena alternativa en Perú y, ahora, fuera de sus fronteras. El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: