Esteban Rey nos enseña a cómo mirar hacia atrás en “Llenita de Flores”

Esteban Rey comparte “Llenita de Flores”, un adelanto de su nuevo álbum de diez canciones, el cual mezcla mariachi, huapango, pop, rock e indie rock, y está producido por Jorge “El Gato” Aguilera. El álbum se lanzará en febrero de 2026.

“Llenita de Flores” es una ranchera que nos recuerda el poder de mirar hacia atrás y reencontrarnos con ese niño interior que alguna vez soñó sin miedo y vivió con el corazón abierto. A través de trompetas vibrantes y guitarras mexicanas llenas de pasión, la canción logra capturar esa mezcla de inocencia, esperanza y nostalgia que todos llevamos guardada. La voz del artista no solo interpreta: invita, con una ternura arrolladora, a regresar a esos años donde la vida se sentía infinita y la ilusión lo era todo.

Hablando sobre el tema, Esteban Rey comparte lo siguiente:

“Es un canción muy especial, porque tiene una melodía melancólica y alegre que nos lleva a una sensación de añoranza de esos momentos mágicos de nuestra infancia, recordando la importancia de entender que el tiempo avanza y que vivir presentes, aquí y ahora, es el mejor regalo para atesorar esos momentos que se graban como un tatuaje en nuestra alma. La creación de esta canción fue hermosa, primero porque fue un trabajo entre México y Suiza: el productor en Guadalajara y yo del otro lado del mar. Conectamos en la magia que pedía. Esta canción nace después de despedir a mi madre, que partió, y en ese infinito dolor me entraron unas ganas enormes de volver a vivir muchos momentos de mi infancia: lugares, sonidos, sabores. Por lo cual, esta canción es un grito de mi ser por querer conectar con lo que vive en mí y que, aunque no los pueda volver a vivir, los puedo sentir como parte del mapa que construye mi camino”.

La canción fue producida por el productor y arreglista Jorge Aguilera, mientras que la mezcla fue hecha por Pablo Banderas. Este nuevo disco incorpora el huapango y el mariachi, tal y como se aprecia en “Llenita de Flores”, al tiempo que explora sonidos country, indie, pop, rock y fronterizos.

Esteban Rey ha logrado trascender fronteras gracias a su humildad y honestidad en cada canción. Su gran pasión y entrega a la hora de interpretar su música es algo que conecta con el espectador y le regala emoción para inspirarlos.

Esteban Rey es un artista venezolano, con más de 15 años en Europa, que ha recorrido un camino musical que cruza fronteras y estilos. Durante más de 10 años lideró Chamito Sound, un proyecto con el que pisó escenarios de Austria, Bélgica, España, Francia, Italia, Suiza y Rusia, compartiendo tablas con artistas como Amparanoia, Hindi Zahra, La Pegatina y Manu Chao.

En 2023 inició su proyecto solista con Bitácora de un Sueño, grabado en Ciudad de México junto a músicos locales, donde fusionó rock, pop, mariachi y cumbia. Ese álbum lo llevó de gira por Europa y a presentarse en festivales de prestigio como el Montreux Jazz Festiva St. Gallen OpenairLuzerner Live y Jazznight Zug.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: