¡Este viernes vibra con los lanzamientos de DITTO! ¡No te los puedes perder!

Como cada semana, DITTO te trae los lanzamientos más frescos del viernes. Nuevos sonidos, artistas emergentes y lo mejor de la música independiente están aquí para que empieces el fin de semana con todo. ¡Dale play y descubre tu próxima canción favorita!

CONECTA CON DITTO 

 

1. Plastical People – “Autopista”

“Autopista” es el nuevo single de Plastical People, banda peruana de indie pop espiritual. La canción representa a Piscis dentro de Perfect Love, su álbum conceptual inspirado en el zodiaco. Con sintetizadores nostálgicos y lírica emocional, explora el duelo amoroso en tiempos de hiperconexión, fusionando lo digital con una estética ritual andina.

 

2.Plutonio de Alto Grado – “Live In Satelite”

Una de las bandas más importante del nuevo indie peruano a nivel internacional, Plutonio de Alto Grado, presenta Live In Satélite, grabado y producido en México junto a Camilo Séptimo. El álbum captura su potencia en vivo con nuevos arreglos. Su focus track, “Veneno” —el mayor éxito de su carrera y la canción que los llevó a conquistar grandes audiencias en México— combina intensidad y melancolía para retratar un amor oscuro entre verdades fingidas y balas de locura.

 

3.Elemece y Almanegra – “Colombiana “

Elemece lanza “Colombiana” junto a Almanegra, combinando rap crudo y folclor urbano con producción de Tiago Mdok. Inspirado en los sonidos populares de Monterrey, el track conecta con sus seguidores desde lo real, rescatando la esencia del rap y llevándola a nuevas fronteras con ritmo, identidad y orgullo cultural. Una cumbia hip hop vibrante y seductora dedicada a la fuerza y autenticidad de la mujer latina.

 

4.Lil Boo – “CAPITULO 1: Caída “

“Profeta”, tema que abre el Capítulo 1: Caída, presenta a Lil Boo en su faceta más directa y desafiante: sin filtros ni silencios. Con una mezcla de fastidio e ironía, la artista defiende sus logros y se empodera frente a críticas vacías, dejando claro que su autenticidad es inquebrantable.

Originaria de Ciudad Juárez, Lil Boo fusiona trap, hip hop, R&B y electropop, consolidándose como una de las voces urbanas femeninas más relevantes de su ciudad y proyectando una propuesta cargada de fuerza y personalidad.

 

5.Mara – “Me Cansé”

Mara, una de las voces femeninas más auténticas del urbano en Bogotá, presenta Me Cansé, su incursión en el pop regional mexicano. Con producción de Blazz y AGØ, es un himno de despecho y dignidad para quienes han perdonado de más. Con fuerza e interpretación honesta, Mara transforma el dolor en empoderamiento y consolida su proyección en la escena latinoamericana.

 

6.Duina del Mar, Nidia Gongora ft Hugo Candelario – “La Corriente” 

Duina continua su ciclo de lanzamientos que se alojarán en su nuevo álbum para comienzos del 2026. En esta oportunidad llega rodeada de dos grandes como lo es la Maestra Nidia Góngora y en la marimba de chonta Hugo Candelario, junto a ellos le da fluidez y sabor a “La Corriente”, un single que mezcla el folklore con beats del pop.

 

7.Lianna – “Dibujo con el aire ” 

“Dibujo con el aire” es una canción íntima en la que Lianna explora su voz desde la vulnerabilidad, el silencio y la introspección. Con loops de guitarra y voz como base, reflexiona sobre el poder de la pausa, el valor del silencio y la esencia de la palabra. Un viaje sonoro que conecta lo interno con lo musical, transformando la búsqueda personal en una experiencia emocional profunda.

 

8.Camila Buch, Martín Longoni – “LA TRAMPA” 

“LA TRAMPA” combina la producción de Martin Longoni con la voz y lírica de Camila Buch. Desde Buenos Aires, este dúo entrega un sonido groovero y fresco, donde conviven house, funk y pop. Una canción que invita a moverse, pero también a pensar, reflejando el pulso de una generación urbana y consciente.

 

9.Fátima Domínguez ft. Néstor Tapia  – “CUANDO UN AMOR SE VA 

Fátima Domínguez, cantante originaria de Tula, Hidalgo, incursiona en el regional mexicano con un emotivo cover del clásico de Leo Dan “Cuando un amor se va”. Este lanzamiento tiene un valor especial: lo interpreta junto a su abuelo Néstor Tapia (QEPD), quien siempre soñó con cantar. Por ello, eligió el Día del Abuelo para presentarla, convirtiendo esta canción en un homenaje lleno de amor, memoria y tradición familiar.

 

Total
0
Shares
Contenido relacionado: