Entrevista con El David Aguilar

Hola que tal, me presento soy Javier González de indienautas y Playlist Magazine, el día de hoy tengo el placer de estar con El David Aguilar.

¿Cómo te sientes al sacar este nuevo álbum?
Me siento muy emocionado y contento poder mostrarlo en vivo, salió hace poco, estuve presentándome en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, ahora toca presentarlo aquí en el país, en Guadalajara el 15 de junio, Ciudad de México, Monterrey en Metapatio el de 6 julio y en Saltillo el 7 de julio.

¿Por qué el nombre de “¿Compita del Destino”, tiene algún significado o trasfondo para ti?
Es el nombre que encontré dentro de todas las letras del álbum y que hiciera sentido con la personalidad propia, hay una canción que se llama “Capricho del viento” y tiene una parte que dice “Soy compita del destino”, hay mucha gente trabajando en él, y tiene un espíritu muy de todos y propio.

Si tuvieras que describir tu nuevo álbum en una frase, ¿cuál sería?
Amplio.

¿Tienes algunas inspiraciones para la creación de Compita del Destino?
La de siempre, mi inspiración es el ser humano, su entorno, las reflexiones, la vida, sobre el amor, el mundo y la cultura.

¿Cómo fue el proceso para crear las 14 canciones que conforman Compita del Destino?
Las canciones fueron creadas en momentos diferentes, no son del mismo tiempo, hay unas que son del 2013, no las había grabado, pero ya estaban compuestas, les faltaba ser producidas, pero ya estaban en maqueta, en realidad toda la obra es aleatoria

¿Qué tanto influyó Jorge Drexler en la colaboración “Tuyo” para su realización?
Influyó mucho y sin darme cuenta, me di cuenta que la canción se parecía a la música de él y decidí invitarlo.

¿Cuál fue el proceso creativo que tuviste en la pandemia?
En el confinamiento yo estuve componiendo muchas canciones que no necesariamente están en esos álbumes, algunas de compita del destino fueron compuestas en pandemia, Agendas Vencidas lo grabé en el 2020, pero no era el momento, tenía que esperar su momento y se lanza el 2022.
Nunca paro de trabajar, estuve componiendo mucho en la pandemia y tengo unos proyectos que espero que puedan ver la luz.

¿Cómo nace tu gusto por la literatura?
Empezando a usar Twitter en el 2010 me acostumbre a pensar en frases, me gusta depositar pensamientos, juegos de palabras, frases, me sigo tomando en serio la brevedad, el afuerismo, ahora tengo un libro que saqué hace 3 meses llamado “El Paso del Fuego”.

Si fueras un fan de David Aguilar, ¿qué canción le recomendarías a alguien escuchar y le dé una oportunidad a tu música?
Le diría “Martes al atardecer”, es una canción amable, amena, bonita a su modo.

¿Tienes algún ritual o cosa que te guste hacer antes de subirte a cada escenario?
Estar feliz, lo más relajado, saco mi energía saltando o a veces tratas de salir lo más estático posible

¿Cuál sería el festival de ensueño para El David Aguilar?
Los festivales grandes como Lollapalooza, Coachella, me gustaría en algún momento.

¿Artista o colaboración que quisieras hacer si se llegara a dar la oportunidad?
Me gustaría mucho colaborar con “Gillian Welch”, me gusta como canta y como toca, la quiero ver en vivo, no la conozco, pero me gustaría colaborar con ella

¿Qué tanto ha influido The Guapos en tu música personal?
En el sentido del Rock me lo han dejado devuelta, después de mucho tiempo, me lo han conectado, son eufóricos en la forma de vivir, nos presentaremos en Puebla, Guadalajara y en la Ciudad de México (Foro Indie Rocks)

¿David Aguilar hoy en día se puede sentir satisfecho con el trayecto recorrido hasta ahora o que es lo que sienten que ha faltado?
Estoy satisfecho, ha sido mucha variedad, aprendizaje, muchos álbumes diferentes, muchas búsquedas diferentes, me ha servido para estudiar, viajar y conocer gente, han sido oportunidades de crecimiento en todo sentido.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: