El colombiano Pepe Cosme estrena ‘Caja con forma de corazón’

El cantautor colombiano Pepe Cosme despide el año con nueva música. Luego de haber tenido dos giras por México, de lanzar un EP acústico titulado ‘Las luces del norte’, de publicar múltiples sencillos y de tocar en ciudades como Bogotá y Medellín con su banda Pepe Cosme & Los Antidepresivos’, el artista presenta su nuevo disco ‘Caja con forma de corazón’.

‘Caja con forma de corazón’ es un disco con una narrativa de las sensaciones que las personas conservan en su interior, habla de cómo muchas veces guardan demasiadas cosas y el corazón (en un modo poético) termina siendo ese sitio donde las tristezas, desamores y frustraciones encuentran un lugar donde quedarse. El álbum aborda temáticas como la ansiedad, la depresión, el desarraigo, la autopercepción, el duelo y el desamor.

El disco explora sonidos de rock alternativo y grunge de los 90’s con referentes como The Cure, The Strokes, Arctic Monkeys, Nirvana y Stone Temple Pilots. Tiene influencia country, con música feliz, pero letra triste. Finalmente, el álbum se inspira en el rock español de proyectos como Extremoduro y Marea. En la composición, su mayor admiración es Jose Madero, exvocalista de PXNDX.

“El mensaje que quiero enviar en las canciones de ‘Caja con forma de corazón’, sobre todo en las tristes, es que busco la forma de generar un espejo, donde cualquier persona que haya sentido algo parecido se sienta acompañada”, comenta el cantautor nacido en Medellín.

‘Caja con forma de corazón’ de Pepe Cosme presenta en ‘2019’, una oda al desarraigo, a sentirse perdido y sin un lugar al cual llamar hogar. ‘Destiempo’ habla de sentirse siempre en momentos distintos a los que la vida plantea, de no querer algo cuando se tiene y quererlo cuando ya no está disponible. ‘Marzo’ le canta a la eterna espera de lo que no llega y ‘Una tregua melancólica’ a encontrarse en los sueños con la persona que se extraña para vivir un momento bonito que termina en tristeza al despertar. ‘Ojalá olvidar’ habla del anhelo de dejar cosas atrás al principio desde la rabia y luego desde la serenidad o paz, ‘La falta’ está inspirada en la película ‘Everything Everywhere All at Once’ y habla de cómo a veces se enfoca mucho más en lo que no se tiene que en lo que está realmente. ‘Sabotaje’ habla de que las decisiones tienen peso sobre el destino, pero también hay decisiones y acciones ajenas que pueden cambiar lo que se es y lo que será. ‘La aurora’ es un dueto junto a Sara Betancur (@Saratecanta) y habla de una conversación mental e imaginaria entre una persona que extraña a otra que ya está en otro punto distinto de su vida, ‘A veces soy silencio’ es una canción que se narra desde el punto de vista de la ansiedad, en donde ella le habla a una persona que la tiene. ‘Morir en domingo’ habla de los días de bajón, ‘(New wave) Guayacán’ es una reedición de una canción acústica sobre el malestar de Pepe Cosme y sus ganas de ser alguien más. Finalmente, ‘Martes & trece’ habla sobre extrañar a alguien que ya no te extraña.

Total
0
Shares
Contenido relacionado: