“Día de muertos en la vecindad”, un espectáculo lleno de amor y espiritualidad

Este 28 de octubre llega al Velódromo Olímpico MALDITA VECINDAD con la tercera edición del show DÍA DE MUERTOS EN LA VECINDAD: OFRENDA A LOS ANCESTROS, pero esta vez en formato de festival.

La banda de rock de la Ciudad de México busca retomar las raíces de su país para compartir los valores culturales y ancestrales de sus tradiciones; con este festival buscan unificar a la familia, tanto en la vida como en la muerte, y no sólo a través de la música, ya que el evento contará con un área llamada “CHILANGO MEXICA CHICANO PARK” donde habrá actividades para todos los asistentes, desde shows de marionetas para los más pequeños hasta áreas de grafiti con danzantes, esto con la finalidad de dar a conocer la historia del pachuquismo y acercarse un poco más a la esencia de la banda, misma que podrás percibir en todo el evento. Por otro lado, como en ediciones pasadas, encontraras una mega ofrenda al estilo de la maldita, pero esta vez se le hace la invitación a los asistentes a llevar la fotografía del ser querido al que se quiere homenajear para poder colocarla en esta ofrenda. Pero si lo tuyo es más la comida, también tendrás espacios tipo kermes donde encontraras antojitos mexicanos alusivos a la festividad, así que no te lo puedes perder.

Encontraremos bandas para todos los gustos como: SAVE FERRIS, SEKTA CORE, LOST ACAPULCO, SALÓN VICTORIA, SON ROMPE PERA, LOS COGELONES, SONORA PROPAGANDA, LEGEND MEDICINA SÓNICA, FAKIR Y GAMBEAT, con quien la banda próximamente lanzará una colaboración, y por si fuera poco el evento contará con una banda sorpresa, desde Francia llega al escenario del velódromo LOS TRES PUNTOS, sumando así un total de doce bandas para este espectáculo.

Los chilangos tocaran muchos temas que nunca han sido vistos en vivo además de sus clásicos ya conocidos como “KUMBALA” y “PACHUCO”. Aún puedes encontrar tus accesos en súper boletos. ¿Te piensas quedar afuera?

Total
0
Shares
Contenido relacionado:
Ver más

FKJ en CDMX

Vincent Fenton Aka FKJ, productor procedente de Tours, Francia pero ahora residente de París, aprendió lo básico sobre…