El músico y productor peruano Dennis Sin Smartphones siempre ha desafiado los límites de la creación. Con ‘GarcIA’, su nuevo álbum, lleva su exploración aún más lejos al incorporar inteligencia artificial en su proceso compositivo, no como una herramienta auxiliar, sino como un ente que dialoga con su propio instinto artístico.
Cada canción del álbum nace de un proceso híbrido: primero, una estructura basada en voz y guitarra; luego, la IA interviene, modificando patrones, generando matices impredecibles y agregando texturas que desafían lo convencional. Temas como “Sertralina” y “Político Proxy” demuestran cómo la simbiosis entre humano y máquina puede producir resultados que ningún elemento por sí solo habría alcanzado.
Lejos de ser un álbum frío o mecánico, ‘GarcIA’ es una obra que pone en evidencia la interacción entre la sensibilidad y el cálculo, entre la emoción y la programación. Dennis no cede el control, sino que usa la tecnología para expandir su visión, logrando un equilibrio que pocas veces se ha explorado con tanta naturalidad en la música contemporánea.
La discusión sobre el impacto de la IA en el arte sigue en desarrollo, pero este álbum no busca resolverla. Más bien, la alimenta con preguntas relevantes sobre el rol del artista en una era en la que la tecnología se vuelve cada vez más presente en los procesos creativos.
Dennis Sin Smartphones no pretende dar respuestas definitivas. ‘GarcIA’ no es solo un álbum, es un experimento que abre nuevas posibilidades y demuestra que el futuro de la música no está en elegir entre lo humano y lo artificial, sino en encontrar el punto exacto donde ambos pueden convivir.
GarcIA está disponible en Spotify y demás plataformas.