Comisario Pantera es una banda de rock mexicana con más de una década de trayectoria que ha consolidado una base de seguidores muy fiel. Caracterizada por contar con un sonido retro-influenciado por el rock de los años 60 y la balada romántica mexicana de los 70 (rpfindelmundo.com), el grupo ha marcado época con himnos como “Perfecta”, “Amiga” o “Corre Amor”. De hecho, sencillos como “Amiga” y “Corre Amor” llegaron a certificarse con disco de platino y oro en México. (es.wikipedia.org). Su creciente popularidad les permitió presentarse en grandes festivales (como Vive Latino y Pa’l Norte) y obtener reconocimientos, incluida una nominación al Latin Grammy 2018 por su álbum Cosmovisiones (2017)galeriaalternativa.com.
Con su gira “Ayer y Hoy”, la banda celebra más de 15 años de carrera revisitando éxitos y estrenando material nuevo. Este tour arrancó en 2025 tras su participación en el Tecate Pa’l Norte de este año, y recorre varias ciudades del país, tales comoToluca, Puebla, y Querétaro.
Pero sería el 2 de agosto de 2025 cuando hicieron un histórico regreso a la Ciudad de México en el Auditorio BB, donde presentaron oficialmente su nuevo disco “Ayer y Hoy” En palabras de la prensa, este será “uno de los shows más importantes de su carrera, una noche cargada de nostalgia, estrenos, guitarras afiladas y mucho amor hecho música” (entrevista de rpfindelmundo.com). Durante el concierto se incluyeron colaboraciones destacadas: por ejemplo, el sencillo “Salir de la Ciudad” que publicaron con Los Daniels como adelanto del álbum, donde Los Daniels fueron una de las estrellas invitadas al concierto, así como la participación de Kordelyaa, y la cantante Guatemalteca Fabiola Roudha, que además de abrir el show junto con Medinna, interpretó junto a Comisario Pantera el bolero “Vuélveme a besar”.
Crónica del concierto en CDMX
El concierto en el Auditorio BB se desarrolló en tres actos. Primero abrió Medinna (banda regiomontana de pop rock), que salió con máscaras brillantes y ofreció un set energético lleno de sintetizadores y guitarras. Aunque no tenían la mayor parte del público coreando, sentaron el ambiente con una energía juvenil y visuales llamativos. Lo llamativo de esta primera parte fue el cover que hizo de la canción “Muriendo Lento”, que sería imposible que el público de todas las edades presente en el concierto no cantara a todo pulmón, marcando una buena antesala a lo que estaba pór venir más adelante en la noche. Eso si, Medinna al finalizar su presentación, lanzó rosas a los fans que estaban disfrutando del show, brindando un gesto sencillo, pero carismático.
En segundo lugar, subió Fabiola Roudha, cantautora guatemalteca con colaboraciones previas con Comisario Pantera. Pese a que esta presentación fue breve, con su guitarra
eléctrica interpretó temas románticos propios y covers melódicos (incluyendo una versión del clásico “Gata bajo la lluvia” adaptado al rock suave). El público respondió cantando algunas partes, pues Fabiola había trabajado recientemente con Comisario Pantera en el sencillo “Vuélveme a besar”.
Foto por Renata Toledano
Finalmente llegó el acto principal: Comisario Pantera. A las 9:36 pm los integrantes subieron al escenario entre vítores, abriendo con un potente medley de sus éxitos de siempre, tales como Aire, El Futuro es Ahora, y Murasaki. Posteriormente, Comisario Pantera le preguntó al público del Auditorio BB si estaban listos para el show, y con un rugir al unísono por parte de sus fans se desenvolvió una noche bastante variada en cuanto a ritmos. Durante el show, no solo interpretaron varios de sus himnos más conocidos —como “Perfecta” y “Amiga”— Ya que también hubo canciones de sus últimos discos. Entre los nuevos temas destacaron “No es mi culpa que seas mala” y “Lo que nadie supo dar”, canticos que parecía que el público ya sabía sus letras, y que podemos decir que se han vuelto favoritos dentro de este concierto recibiendo buena aceptación. El vocalista interactuó constantemente con el público, alentando cánticos grupales como “¡Coooo-misario Panteeee-ra!” al ritmo de la introducción de “Seven Nation Army” de los White Stripes. Las sorpresas no pararon con Fabiola o Los Daniels, ya que en el concierto también estuvieron PJ, el bajista de la banda DLD, así como Kordelyaa, y hasta el sobrino de Darío Vital (vocalista de la banda), quien era un niño con un rango de edad de 5 a 7 años, participando en uno de los temas principales como lo es “Perfecta”, bromeando que después de esta presentación, ¡habría Comisario Pantera para rato!
Foto por Renata Toledano
Cerraron con intensidad y una ronda de aplausos final, cumpliendo así la promesa de hacer de este concierto de CDMX un evento lleno de nostalgia y energía rockera, donde público de todas las edades pudieron disfrutar de un show completo, lleno de éxitos, nueva música, y colaboraciones de otros artistas, unos siendo sangre nueva en la escena, así como otros más consolidados tales como PJ y Los Daniels.
Foto por Renata Toledano
Sin lugar a duda, la mezcla que ha impartido Comisario Pantera en su estilo y en su trayectoria musical, ha permitido que esta banda haya cultivado una base de fans sólida y leal a su música, abarcando distintas generaciones, ya que en el concierto fue muy común ver a gente de todas las edades coreando y bailando sus canciones. Por ejemplo, durante el recital varios fans veteranos entonaron de memoria los versos iniciales de canciones clásicas, y en los aplausos colectivos se unieron niños y adultos por igual. Esta mezcla de melomanía romántica y energía rockera es precisamente lo que ha mantenido vigente al grupo en la escena nacional.
Foto por Renata Toledano
Fuentes: Antecedentes y datos de trayectoria tomados de fuentes especializadas (galeriaalternativa.com) (rpfindelmundo.com) (es.wikipedia.org); detalles de la gira y canciones según informes periodísticos y programas oficiales (cronica.com.mxgaleriaalternativa.com).
La crónica del concierto se basa en notas de campo del espectáculo.
Nota por: Jorge Alonso Salazar Montañez.