Ana Carla Maza lanza su esperado álbum ‘Caribe Deluxe’

La virtuosa violonchelista, cantante y compositora cubana Ana Carla Maza presenta Caribe Deluxe, un álbum que marca un punto de inflexión creativo en su carrera. El disco llega tras el lanzamiento del sencillo “Guanabacoa”, inspirado en el barrio habanero donde la artista guarda algunos de sus recuerdos más entrañables. Actualmente, Ana Carla está llevando su energía arrolladora a los escenarios de Caribe World Tour, con fechas en Europa, Estados Unidos y, próximamente, en México y Colombia.

Caribe Deluxe refleja el crecimiento personal y artístico de Ana Carla en el último año, un periodo marcado por retos personales. El primer adelanto, “Diana”, cantado en español y francés, es un himno vibrante de resiliencia con tintes de funk latino ochentero.

“Diana es una historia de superación, de creer en ti mismo y avanzar con fuerza. Es la historia de todos nosotros”, comenta la artista. El tema que da nombre al disco, “Caribe”, es otro de los momentos clave: una explosión de salsa y son cubano cantada en español.

Este álbum es mucho más que una simple reedición; es una celebración de un recorrido musical y una invitación a descubrir el siguiente capítulo de una artista que se reinventa sin perder autenticidad. Captura la esencia de las actuaciones electrizantes de Ana Carla Maza, con grabaciones en vivo que transportan al oyente al calor de sus conciertos, donde la magia de la música cobra vida.

Nacida en una familia de músicos en el vibrante barrio de Guanabacoa, en La Habana, Ana Carla Maza comenzó a tocar el violonchelo a los siete años, impulsada por su padre, el pianista y compositor chileno Carlos Maza, y su madre, la cantante y guitarrista cubana Mirza Sierra. Su formación se enriqueció con la herencia afrocubana y los ritmos latinoamericanos, fusionando la improvisación jazzística y la música clásica. Durante su adolescencia, abandonó su país natal para establecerse en España, donde participó en orquestas sinfónicas y realizó giras junto a su padre; más tarde, en París, amplió sus horizontes colaborando con destacados maestros del violonchelo, artistas de jazz, blues, funk, reggae y rock, lo que consolidó su versatilidad musical.

Gracias a su virtuosismo, cautivadora voz y carismática presencia escénica, Ana Carla Maza fue invitada a presentarse en los festivales de música más importantes del mundo, llevando la magia de su continente a través de géneros como la salsa, bossa nova, cumbia, reggae, rumba, samba y tango. Ha participado en eventos emblemáticos como Jazz à Vienne, EFG London Jazz Festival, Paris Jazz Festival, Jazzwoche Burghausen, Blue Note Milano, Jazz à la Villette, Verona Jazz Festival y Gibraltar World Music Festival. Tras un destacado debut discográfico con La Flor en 2020 y el éxito arrollador de su segundo álbum Bahía, que la llevó a realizar más de 150 conciertos en una gira internacional, presentó en 2023 su tercer álbum Caribe, un homenaje a las culturas caribeñas que fue galardonado y aclamado por la prensa internacional.

Con más de 5.2 millones de reproducciones, 430 conciertos en 21 países y más de 400,000 espectadores en vivo, Ana Carla Maza consolida su lugar como una de las artistas más dinámicas de la escena musical latina actual. Es un puente entre la tradición y la modernidad, entre el virtuosismo clásico y la energía vibrante de los ritmos latinos. Su chelo canta, su voz danza y su música traza un mapa sin fronteras, donde lo académico se encuentra con la pasión de la calle. Con cada nota, Ana Carla construye un universo propio, en el que lo contemporáneo y lo ancestral dialogan en perfecta armonía

Total
0
Shares
Contenido relacionado: