AMANDA TOVALIN ESTRENA: “AGUA” ES UNA CANCIÓN QUE NACE DESDE LA FURIA Y LA CONCIENCIA

“Agua” es una canción que nace desde la furia y la conciencia. ¿Hubo algún momento o evento específico que detonó la necesidad de componer este tema?

Sí! Agua, sale de un proyecto previo llamado Música Verde, un EP que nace a partir de un concurso del Festival Fringe en Edimburgo donde pedían a artistas hablar de temas sociales. Yo hice un EP y un concierto estilo Tiny Desk completamente dedicado a la naturaleza urbana llamado Música Verde. Ahí fue que me di cuenta que cuando hablaba del Agua, sentía mucho coraje por la incomprensión del tema y como tratamos al agua en general. Desde hace un año estoy trabajando en un

disco que se llama “El Origen”,que habla de la identidad latinoamericana y se juntó con que en mi gira por Chile hace un año conocí a muchas personas que se quejaban de cómo las empresas int. venían a quitarles el agua. Se me hizo un tema en común con México así que decidí reversionar mi canción Agua para este disco para darle el enfoque latinoamericano.

El jazz y el folk latinoamericano conviven en esta pieza, dos géneros que, aunque distintos, comparten una gran capacidad expresiva. ¿Cómo lograste fusionarlos para transmitir el mensaje de resistencia que plantea la canción?

Siempre he creído en el jazz más que en un género, como una filosofía de vida que me permite jugar con distintas texturas y formas de hacer música. En este caso quería representar la unión entre Chile y México y encontré en un ritmo una casualidad entre los dos países: la cueca (Chile) y el huapango (México), el mismo ritmo con nombres distintos. Desde ahí fue muy fácil incorporarlos y meter en ellos la armonía y la improvisación del jazz contemporáneo. ¡Una auténtica delicia!

Colaboraste con artistas chilenos y músicos de México y Nueva York. ¿Cómo influyó esta diversidad de voces y perspectivas en el sonido y el mensaje de “Agua”?

Todo este disco partió de juntarnos vía remota y preguntarnos ¿Qué significa para nosotros ser latinoamericano/as? De ahí que comenzamos a entender qué significaba en términos de nuestra cultura, la colonización y problemas modernos como la gentrificación y en este caso el abuso de nuestros recursos naturales. Así, “Agua” está inspirada en muchas perspectivas sobre nuestra cultura y qué tanto estamos protegiendo nuestros recursos ante la mirada extranjera.

Dices que esta canción no es solo música, sino también una postura. En un mundo donde el activismo y el arte están cada vez más entrelazados, ¿qué responsabilidad crees que tienen los músicos en la defensa de causas sociales?

Pues siento que al final la decisión es muy personal, cada artista sabrá qué tanto intervenir en los discursos. En mi caso yo siempre he utilizado mi música para retratar mi realidad y mientras he crecido haciendo música mis canciones pasaron de hablar de problemas personales a hablar sobre cómo mi comunidad vivía el día a día. Muchos dicen que los artistas no deberíamos ser políticos, yo digo que si nosotros no retratamos nuestra realidad, ¿cómo sabrán las próximas generaciones cómo vivíamos?

Lanzar “Agua” en el Día Mundial del Agua refuerza su mensaje. ¿Cómo esperas que esta canción impacte en la conversación sobre la crisis de los recursos naturales?

¡Creo que la moneda está en el aire! Me gustaría mucho de igual manera que la gente tenga la libertad de tomar esta música como un espacio para reflexionar o simplemente un espacio para disfrutar la música. Que cada quien decida cómo pero que se den la oportunidad de escucharla.

Más allá de este sencillo, ¿qué viene para Amanda Tovalin en 2025? ¿Planeas seguir explorando la música con un enfoque social y político?

Todo este año y el que sigue sí un poco, todavía nos faltan varios sencillos de “El origen” que sacar antes de la salida del EP así que intentaremos seguir reflexionando sobre nuestra identidad a partir de muchas formas y estilos d hacer música. También estoy contenta porque este junio voy por primera vez con mi música a España entonces me emociona siempre conectar con más gente. ¡Se vienen cosas familia!

Total
0
Shares
Contenido relacionado: