San Venus acaba de estrenar su disco debut; APÁ, un álbum que especialistas han elogiado como Luis Perez de Bullterrier FM que lo calificó como “un disco trascendental para el rock nacional”. por eso acá te van 10 razones por las que debes estar escuchando esta placa una y otra vez:
-
Es un retrato emocional sin filtros
APÁ no es solo un disco: es una confesión abierta. San Venus le entra de frente al dolor, la familia, la ausencia y la vulnerabilidad con una honestidad que rara vez se escucha en la escena alternativa mexicana. Cada canción se siente como una página arrancada de un diario que nunca pensaron mostrarle a nadie. -
Nació como un proceso de sanación real
La banda ha contado que escribir este disco fue terapéutico. No es un concepto inventado para la promo: de verdad usaron la música para atravesar momentos personales difíciles. Eso se siente. Y se agradece. -
“Stoichkov 1979” es una joya emocional
El track que abre el álbum es, probablemente, el corazón del disco. Parte de la figura del padre, el legado emocional y la confusión que deja la ausencia. Es íntimo, crudo y profundo, pero también musicalmente ambicioso. Una entrada perfecta al universo que están construyendo. -
Su sonido es una mezcla inesperada que funciona
San Venus no le rinde cuentas a ningún purista: aquí conviven midwest emo, rock alternativo, guitarras noventeras, psicodelia y momentos casi de nu metal suave. No debería funcionar… pero funciona. Y muy bien. -
Las letras te hablan como amigo, no como poeta lejano
La banda escribe desde un lugar personal pero accesible. Son letras que no pretenden ser crípticas ni complicadas: dicen lo que sienten como se siente. Directo. Sin poses. -
Es una banda con ADN independiente real
San Venus conserva esa esencia DIY que ya casi no existe: toman decisiones por corazón, no por estrategia. Eso les da una libertad creativa que se escucha en cada arreglo, cada textura y cada atmósfera del disco. -
Apuestan por emociones modernas, no clichés
En canciones como “Telepatía”, exploran conexiones afectivas actuales: la intuición emocional, las señales que entendemos sin hablar, los silencios que también dicen cosas. No hablan del amor de siempre; hablan del amor de hoy. -
Sus colaboraciones suman, no distraen
La banda ha sabido elegir muy bien sus alianzas, como la colaboración con MIKI en “Accidente”. Son aportes que expanden su sonido sin romper la identidad que están construyendo. -
San Venus está creando comunidad, no solo fans
Sus canciones no buscan ser hits de algoritmo: buscan encontrar gente que sienta lo mismo. Y eso se nota en la forma en que la banda se relaciona con quienes los siguen. APÁ no solo se escucha; se comparte. -
Es el tipo de banda mexicana que emociona descubrir
San Venus representa esa nueva ola de proyectos independientes que están renovando el rock alternativo en México: auténticos, vulnerables, arriesgados. Escuchar APÁ ahora es como presenciar el inicio de algo grande.
Así que engánchate y prepárate porque apenas lo van a presentar este 11 de diciembre en La Piedad Music Live, tienes tiempo para comprar tus boletos y aprenderte las 12 rolas de principio a fin.
