El sello independiente argentino continúa apoyando a la movida underground en su onceavo compilado llamado NADA MAL.
La genialidad del arte queda a cargo de Candela Graziano, quien logra el efecto visual esperado. Carlos Russell realiza la selección musical a partir de una convocatoria abierta y gratuita.
La edición 2025 incluye 13 tracks de proyectos independientes bien argentos, que atraviesan géneros como el ska, el rock, lo alternativo y versiones acústicas sublimes. Además, un remix inédito de Jevi & The Pura Sangre.
Entre los que han editado previamente junto al sello y brindado su aporte a este compilado, se encuentran: Santuario, Desireé, Bestia Indigo, CotthúCalá y Malambo Ska Band.
¿Cuál fue el criterio de selección este año?
Carlos Russell – Los criterios son varios. Al ser una convocatoria abierta, buscamos seleccionar canciones que estén bien grabadas y producidas; de estilos interesantes y no necesariamente populares. Artistas emergentes que sean representativos de sonidos que no suenan en radios o medios masivos.
¿Qué diferencias (si las hay) notaste con el compilado anterior?
Llevo organizando los compilados anuales desde el 2015, todos son diferentes entre sí. Este año suenan muchos artistas nuevos y muy pocos “reincidentes” de otras ediciones. Siguen apareciendo grandes voces femeninas al frente de proyectos solistas o de bandas, esto sigue representando lo que vemos en los escenarios emergentes de Buenos Aires.
¿Por qué “Nada Mal”?
Es un juego de palabras, la expresión “nada mal” daría a entender que las cosas van muy bien, y la verdad es que en Argentina nunca es así, por eso la tapa muestra un collage de nadadores que están nadando mal.
¿Tres palabras que engloben el concepto de este compilado?
Emergentes, sonidos y canciones
Cuéntanos el por qué de la elección de “On and On”, en el caso de tu banda Malambo Ska.
Malambo Ska Band es mi proyecto musical desde 2016, estamos por cumplir 10 años. Soy el fundador y único sobreviviente de esa formación original. La canción “On and On” es una canción especial que habíamos compuesto durante pandemia y la terminamos de grabar el año pasado con la ayuda de Jaimie O’Neill de la banda británica Instincts Take Over en la voz; y el gran Andrés Cotter (de Ska Beat City y otros tantos proyectos del ska en Argentina) en el bajo.
En este disco había poco ska o reggae en comparación con otros compilados, y me pareció buenísimo incluirla.
¿Qué sensaciones te generó escucharlo completo y cuáles son tus expectativas sobre la recepción de la gente?
Me encanta escuchar cada compilado de punta a punta, se siente como una playlist ecléctica. Son 13 canciones que representan diferentes posturas emergentes musicales, ya sea artistas solistas o bandas, del rock al folk, pasando por el pop o el alternativo o el ska.
Mi expectativa es que la gente disfrute las canciones y apoye a las escenas alternativas emergentes. Que siga a esta selección de bandas y artistas en las plataformas digitales, sus redes sociales y se transformen en nuevos fans. Que se animen a participar los que tienen proyectos musicales en el compilado 2026.
Escúchalo en Spotify
Síguelo en Instagram